Leiomioma parauretral: reporte de caso

Autores/as

  • Víctor Hugo Díaz Carbajal Secretaría de Salud, Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, Ciudad de México, México.
  • Jorge Jaspersen Gastelum Secretaría de Salud, Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, Ciudad de México, México. https://orcid.org/0000-0002-3033-9705
  • Yuki Francisco Nagano Palacios Secretaría de Salud, Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, Ciudad de México, México. https://orcid.org/0009-0009-1448-9189
  • Hugo Rivera Astorga Secretaría de Salud, Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, Ciudad de México, México. https://orcid.org/0000-0002-4490-2191
  • José Francisco Virgen Gutiérrez Secretaría de Salud, Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, Ciudad de México, México. https://orcid.org/0000-0002-7302-5204

DOI:

https://doi.org/10.48193/zz06nr61

Palabras clave:

Leiomioma, uretra, benigno, resonancia magnética, recidivas, infecciones de vías urinarias

Resumen

Descripción del caso clínico: paciente femenina de 35 años sin antecedente de importancia. Presenta síntomas de tracto urinario inferior iniciando con disminución del calibre del chorro urinario, sensación de esfuerzo al orinar, tenesmo, infecciones de vías urinarias y dispareunia. Interviniendo de forma quirúrgica para la resolución clínica.

Relevancia: el leiomioma es una neoplasia benigna de origen mesenquimatoso que afecta el músculo liso. Se trata de una entidad clínicamente frecuente en pacientes ginecológicas, manifestándose típicamente en el útero. Sin embargo, es importante destacar que se ha documentado su eventual presentación en otros sitios anatómicos, siendo la localización parauretral una entidad excepcional en este contexto.

Implicaciones clínicas: el abordaje quirúrgico se establece como la modalidad terapéutica por excelencia, ya que no solo resuelve de manera efectiva el cuadro clínico, sino que también exhibe una baja tasa de recurrencia, acompañada de mínimos efectos colaterales asociados a su ejecución.

Conclusión: el leiomioma parauretral es una neoplasia benigna de carácter excepcional, pero de crucial reconocimiento, destacando los síntomas obstructivos. Estos síntomas están intrínsecamente vinculados a la localización y tamaño del tumor. Esta situación puede tener consecuencias significativas en la funcionalidad y salud renal, ya que, si no se identifica a tiempo, puede dar lugar a una lesión renal aguda posrenal.

Referencias

Goldman HB, McAchran SE, MacLennan GT. Leiomyoma of the urethra and bladder. The Journal of Urology. 2007;177(5): 1890. https://doi.org/10.1016/j.juro.2007.02.017.

Perugia G, Ciccariello M, Pirolli F, Chinazzi A, Teodonio S, Borgoni G, et al. Paraurethral leiomyoma. Urology. 2012;79(4): e51-52. https://doi.org/10.1016/j.urology.2011.08.004.

Navarro HP, Ruiz JM, Sanchíz CM, Teruel MP, Martín MS, Guzmán JMP, et al. LEIOMIOMA PARAURETRAL. Archivos Españoles de Urología. 2013;66(8): 820–823.

Fridman D, Abeshouse M, Sankin A. Paraurethral Leiomyoma as an Incidental Finding in Patient with Fibroid Uterus. Case Reports in Obstetrics and Gynecology. 2018;2018: 7042960. https://doi.org/10.1155/2018/7042960.

Aijaz S, Chughtai N, Kashif U, Malik S. Paraurethral leiomyoma in a 22-year-old woman: A case report. Continence Reports. 2022;3: 100014. https://doi.org/10.1016/j.contre.2022.100014.

Jiménez Navarro M, Ballesta Martínez B, Rodríguez Talavera J, Amador Robayna A. Recurrence of urethral leiomyoma: A case report. Urology Case Reports. 2019;26: 100968. https://doi.org/10.1016/j.eucr.2019.100968.

Braga A, Soave I, Caccia G, Regusci L, Ruggeri G, Pitaku I, et al. What is this vaginal bulge? An atypical case of vaginal paraurethral leiomyoma. A case report and literature systematic review. Journal of Gynecology Obstetrics and Human Reproduction. 2021;50(6): 101822. https://doi.org/10.1016/j.jogoh.2020.101822.

Migliari R, Buffardi A, Mosso L. Female paraurethral leiomyoma: treatment and long-term follow-up. International Urogynecology Journal. 2015;26(12): 1821–1825. https://doi.org/10.1007/s00192-015-2776-8.

Martínez-Castillo R, Molina-Jiménez L, Pareja-Megía MJ, Conde-Martín AF, Robles-Frías A. Leiomioma de la uretra, localización inusual del tumor pélvico femenino más frecuente. Revista española de patología. 2018; 27–29.

Pahwa M, Saifee Y, Pahwa AR, Gupta M. Leiomyoma of the female urethra-a rare tumor: case report and review of the literature. Case reports in urology. 2012;2012: 280816. https://doi.org/10.1155/2012/280816.

Descargas

Publicado

2025-03-20

Número

Sección

Casos clínicos